Uno de los buenos hábitos nutricionales que deberíamos poner en práctica es reducir el consumo de sal en las comidas y sustituirla por especias.
La sal en exceso provoca retención de líquidos y celulitis. Es recomendable cambiarla por algún tipo de especias como pimienta, tomillo, orégano, que también aportan otros sabores al plato que estamos cocinando.
No se trata de eliminar la sal de nuestras comidas, sino de equilibrar su consumo poco a poco e ir adquiriendo buenos hábitos alimenticios y nutricionales.
-->
La sal en exceso provoca retención de líquidos y celulitis. Es recomendable cambiarla por algún tipo de especias como pimienta, tomillo, orégano, que también aportan otros sabores al plato que estamos cocinando.
No se trata de eliminar la sal de nuestras comidas, sino de equilibrar su consumo poco a poco e ir adquiriendo buenos hábitos alimenticios y nutricionales.
Hace más de una década que la Organización Mundial
de la Salud (OMS) estableció en 6
gramos el consumo máximo diario de sal, cifra muy por debajo de la que se
ingiere de media en el mundo, entre 10 y 12 gramos. La mayor
parte de la ingesta diaria de sal, el 80%, proviene de los productos envasados
y precocinados.
Además, hay otros
estudios que demuestran que consumir exceso de sal es la causa de numerosos
problemas de salud y enfermedades, no solo cardiovasculares, sino también
con insuficiencia renal, osteoporosis y cáncer de estómago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario