1. Apuesta por las fiestas conjuntas.
Si
en tu entorno familiar o de amistades hay niños que cumplen años en
días muy seguidos lo mejor es que celebréis la fiesta juntos. Así el
aporte extra de dulces, al menos del imprescindible pastel de
cumpleaños, será menor. Y el gasto también se podría reducir, considerablemente.
2. Bocadillos y fruta para acompañar a la tarta.
No
es necesario que el pastel de cumpleaños comparta protagonismo con más
bollos, golosinas o snacks salados, nada saludables para los pequeños.
Son mejores los bocadillos tradicionales, los frutos secos o las
macedonias de frutas.
3. Para beber: zumos y batidos
La
mayoría de refrescos y jugos de fruta envasados son un cóctel de
azúcares con escaso valor nutricional. Reemplázalos por zumos naturales o
batidos de leche y fruta, mucho más nutritivos y saludables para los
niños.
4. Monta la fiesta al aire libre
Un
jardín o un parque son mejores opciones que una estancia con escasos
metros cuadrados, en la que los niños no podrán correr libremente. Si el
clima no lo permite, prepara actividades que puedan practicarse
en el interior.
5. La higiene bucal, un juego más
Di
al resto de padres que traigan el cepillo dental de sus hijos. No hay
que olvidar la importancia de lavarse los dientes después de comer,
sobre todo si se han ingerido dulces, como suele ocurrir en un
cumpleaños.
En Catering Antonia Navarro, te ofrecemos todo lo que necesites para que celebres el cumpleaños de tu hijo de forma saludable y divertida: desde la comida hasta el local y las actividades y juegos para que sea un día inolvidable para todos.