· Catering Antonia Navarro sirve la comida
para dos mil agricultores y regantes del Sindicato Central de Regantes del
Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) , que desde 2011 han recaudado el “céntimo
solidario” para restaurar el monasterio de Santa Ana y Magdalena de Clarisas.
· Arroz y pavo y otros platos típicos de la
zona de Lorca son los platos que los regantes solidarios han degustado en el
recinto de Santa Quiteria de Lorca.
Martes, 18 de junio. Lorca. La entrega
del monasterio de Santa Ana y Magdalena de Clarisas a las monjas, que ha
contado con la presencia del presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis
Valcárcel, Alberto Fabra, presidente de la Comunidad Valenciana; el obispo de
la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, que ha bendecido el
monasterio; el presidente del SCRATS (Sindicato
Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura), José Manuel Claver, y la Madre
María Jesús, superiora del monasterio de las Clarisas, ha tenido una
celebración posterior en forma de “comida” detalle que el SCRATS quiso tener
con la solidaridad de sus afiliados. Más de dos mil regantes, de los que han
contribuido a la rehabilitación del monasterio tras el terremoto de Lorca con
el llamado “céntimo solidario”, procedentes de Almería, Murcia y Alicante
mayoritariamente tenían una cita con la gastronomía típica lorquina.
Comida tradicional lorquina
La
comida estaba firmada por Catering Antonia Navarro, una empresa lorquina que se
fundamenta en la cocina tradicional y mediterránea. Como ya anunciaba el menú
que ofrecieron: ensaladas, jamón, queso y embutidos de la zona, ternera en
salsa, albóndigas caseras, y el arroz y pavo tradicional lorquino, para
celebrar el “granito de arroz” que los más de 39 mil regantes, pertenecientes a
las 86 comunidad que reúne el SCRATS, han puesto en este año y medio de ayuda a
la reconstrucción del patrimonio de Lorca. Además, centros de fruta variada y
mini-dulces pusieron el broche a la jornada.
Juan
B. Ruiz Navarro, gerente de Catering Antonia Navarro, ha asegurado que
gestionar el servicio de comidas de este multitudinario evento ha sido “una
oportunidad para lucir lo mejor que ofrece la gastronomía lorquina, teniendo en
cuenta de que se trata de dos mil comensales “. Además, Ruiz Navarro también ha
tenido unas palabras de agradecimiento para la solidaridad de los regantes:
“gestos como éste deberían verse todos los días, y que sean tan vistosos hacen
que los vecinos de Lorca puedan llenarse de ganas para seguir adelante y
cargarse de optimismo”.
“Céntimo
solidario”
La
rehabilitación del convento ha supuesto una inversión de más dos millones de
euros y las obras se iniciaron el 22 de diciembre de 2011, cuando el presidente
de la Comunidad de Regantes de Lorca, José María Fernández Pallarés, puso la
primera piedra. Su financiación ha corrido a través de las aportaciones que han
hecho los agricultores del SCRATS dentro de la campaña “céntimo solidario”, por
el que cada regante cedió un céntimo de euro por cada metro cúbico de agua
consumida desde el 1 de mayo de 2011.